Taller Cátedra Bretxa Digital de Gènere

La Cátedra de Brecha Digital de Género firmada entre la Universitat de València (UV) y Generalitat Valenciana, impulsa una serie de actividades para reducir las diferencias de acceso, formación y empleo en cuanto a uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) entre hombres y mujeres.

El taller de diseño de software con perspectiva de género se ofrece a personas con perfil profesional de tipo júnior, tanto del ámbito empresarial como del científico y académico (estudiantes de doctorado y postdoctorales). Durante este taller de 4 horas, veremos cómo incorporar la perspectiva de género a lo largo del ciclo completo de diseño y desarrollo de software, desde la definición de requisitos y la investigación con personas usuarias hasta la recogida, análisis y evaluación de datos. Las personas asistentes aprenderán a detectar sesgos, medir su impacto en las respuestas de aplicaciones y recursos digitales, y rediseñar procesos, interfaces y modelos para mejorar la equidad.

El taller se realizará de forma on-line el lunes 6 de octubre en horario de 9:15 a 14:00.

La primera sesión será impartida por Silvia Rueda Pascual, y se tratarán aspectos relacionados con el diseño de software y cómo introducir la perspectiva de género.
La segunda sesión contará con Anabel Forte Deltell, y se centrará en el análisis de datos y la identificación de sesgos.
A través de la formación ofrecida en este taller, las personas participantes podrán identificar fuentes comunes de sesgo, aplicar principios de diseño inclusivo en interfaces y contenidos, así como evaluar modelos y sistemas con métricas de equidad y proponer medidas de mitigación y un plan de mejora.

Este taller es gratuito, previa inscripción en la web del evento, y contará con 25 plazas por orden de inscripción. Recibirá confirmación de su inscripción tras la revisión por parte del comité organizador.

 

INSCRIPCIÓN: https://esdeveniments.uv.es/139521/detail/diseno-de-software-con-perspectiva-de-genero.html

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Premios extraordinarios de Doctorado de la UMH  26 enero 2022 a las 11:51

[…] Tesis Doctorales […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Informe de calidad ReTos-AAA  26 enero 2022 a las 11:51

[…] Documentación oficial […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Recordatorio: Premios del Comité Econòmic i Social para Tesis Doctorales  26 enero 2022 a las 11:51

[…] Podéis encontrar más información aquí. […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Becas postdoctorales y empleo  26 enero 2022 a las 11:50

[…] Futuro egresado […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Actualización procedimiento de presentación de la tesis  26 enero 2022 a las 11:50

[…] Presentación de la tesis […]

Dani  9 octubre 2021 a las 16:27

Muchas gracias por la información, yo