Formación transversal: Herramientas para la transferencia de resultados de investigación
Seminarios, Seminarios on-line
30 abril 2025
La Escuela de Doctorado de la UMH, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, organiza el curso de formación transversal “Herramientas para la transferencia de resultados de investigación”. Este curso está diseñado para dotar al estudiantado de doctorando de herramientas clave en el ámbito de la transferencia del conocimiento, el emprendimiento y la valorización de resultados de investigación. A lo largo de tres sesiones, se darán a conocer los recursos disponibles en la UMH y su fundación (FUMH), los fundamentos de la I+D colaborativa nacional e internacional, así como nociones básicas sobre el estudio de mercado y la creación de empresas basadas en conocimiento. Además, se abordarán aspectos cruciales como la protección de resultados derivados de la tesis doctoral, la titularidad intelectual y los límites de su publicación. La formación será impartida por profesionales del Servicio de Gestión de la Investigación (SGI), del Servicio de Transferencia y de la FUMH, con el fin de ampliar la perspectiva profesional del estudiantado y facilitar el impacto social y económico de su investigación.
- Fechas de celebración: 13, 14 y 15 de mayo de 2025.
- Número de plazas: Ilimitado.
- Modalidad: on-line.
- Inscripción: Hasta el 9 de mayo. Se ha de rellenar el formulario, indicando las sesiones (13, 14 y/o 15 de mayo) a las que se va a asistir. https://forms.gle/3LDmL1RcomRDXDcF7
Programa
- Día 1: Martes, 13 de mayo de 2025 (3 horas)
16:00 – 17:00. Cómo te pueden ayudar las distintas Unidades UMH y FUMH en tu labor como doctorando (1h)
Ponentes: Tonia Salinas, May García y David Úbeda
17:00 – 18:00. Fundamentos de I+D colaborativa (1h)
Ponente: Raquel Flores (Servicio de Gestión de la Investigación – SGI)
18:00 – 19:00. Fundamentos de I+D colaborativa internacional (1h)
Ponente: Roberto Pascual (Servicio de Gestión de la Investigación – SGI)
- Día 2: Miércoles, 14 de mayo de 2025 (4 horas)
16:00 – 18:00. Estudio de mercado (2h)
Ponente: José Ramón Gonzálvez (Fundación Universitas Miguel Hernández – FUMH)
18:00 – 20:00. Generación de empresas basadas en conocimiento: Casos de éxito (2h)
Ponente: José Ramón Gonzálvez (Fundación Universitas Miguel Hernández – FUMH)
- Día 3: Jueves, 15 de mayo de 2025 (2 horas)
16:00 – 18:00. Protección del resultado de la tesis: Titularidad de resultados y necesidad de protección (2h)
Ponente: Begoña García (Servicio de Transferencia)
Comentarios

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Premios extraordinarios de Doctorado de la UMH 26 enero 2022 a las 11:51
[…] Tesis Doctorales […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Informe de calidad ReTos-AAA 26 enero 2022 a las 11:51
[…] Documentación oficial […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Recordatorio: Premios del Comité Econòmic i Social para Tesis Doctorales 26 enero 2022 a las 11:51
[…] Podéis encontrar más información aquí. […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Becas postdoctorales y empleo 26 enero 2022 a las 11:50
[…] Futuro egresado […]

Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias » Actualización procedimiento de presentación de la tesis 26 enero 2022 a las 11:50
[…] Presentación de la tesis […]

Dani 9 octubre 2021 a las 16:27
Muchas gracias por la información, yo